Atención Sostenida: base del bienestar emocional
He elegido el nombre “atención sostenida” porque creo que allí donde focalizas tu atención, es lo que prevalece en tu vida. Lo que en lenguaje coloquial puede expresarse como ver el vaso medio lleno, en vez de medio vacío.
Para sostener tu atención en aquello que deseas, necesitas conocerte, y ese autoconocimiento es la clave para alcanzar un estado de mayor bienestar.
Significa abrirse a la idea de que pasar por esta vida es un regalo y una oportunidad única para conocer nuestro gran potencial y vibrar en amor, que es al final lo más valioso que tenemos. Muchas veces no podemos cambiar lo que sucede, pero si podemos elegir como respondemos ante lo que nos toca vivir, por muy complejas o difíciles que sean las circunstancias.
Tú puedes aprender a utilizar técnicas aplicables a todo evento en el cual aparece un conflicto o se produce una pérdida, por ejemplo, problemas de pareja, enfermedad crónica, estrés, tristeza constante, no encontrarle sentido de la vida, incomodidad con la soledad, problemas de comunicación, y un largo etc. A través de herramientas sencillas y poderosas, puedes sostener tu atención para recorrer un camino que incluye:
- Soltar todo aquello que no es tuyo: Mediante la resignificación de la infancia, que ya pasó, puedes desprenderte de patrones aprendidos, para encontrar la forma de actuar que realmente quieres para tu vida. Se trata de que te sientas a gusto, eliminando de tu vida cualquier necesidad de aprobación que no sea la tuya propia. Tú como adulto puedes darte todo aquello que necesitas para estar bien.
- Encontrarte a gusto en tu identidad esencial: Mediante la revisión de todas tus partes: tus luces y tus sombras, podrás integrar quién eres realmente. El objetivo es que aproveches toda tu capacidad de acción y aceptes tu forma de sentir, respetando tu ritmo interno.
- Asumir la responsabilidad de tu vida: Encontrar el camino para que todo conflicto sea un aprendizaje, para que todo momento deje una huella positiva, para no personalizar evitando así que entre en ti cualquier negatividad. No podemos cambiar lo que sucede, pero si la forma como reaccionamos ante lo que sucede.
- Alcanzar la salud emocional: Integrar el concepto de salud en toda su amplitud. Conlleva:
- Sentirte sano a través de la aceptación del cuerpo, sea cual sea su circunstancia.
- Vivir tus emociones como forma eficaz de auto-conocimiento.
- Gestionar la mente, por aquello de que somos lo que pensamos.
- Desde el punto de vista trascendental, significa vivir en agradecimiento y aceptación del camino de vida que cada uno tiene, y cuyo objetivo siempre es el mismo: ser cada vez mejor persona.
Si deseas conocer más detalles, puedes consultar el Proceso de Atención sostenida